Beneficios de la estimulación temprana en la prevención de alteraciones del neurodesarrollo en los primeros mil días: una revisión narrativa
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.rspp.20231878Palabras clave:
Neurodesarrollo, Estimulación Temprana, Alteraciones del Neurodesarrollo, Pediatría, InfanciaResumen
Las alteraciones del neurodesarrollo en la primera infancia tienen una alta prevalencia a nivel mundial, representando un desafío para los especialistas porque deben lograr minimizar alteraciones en el niño desde la etapa prenatal. El objetivo de esta revisión es realizar un análisis narrativo de la evidencia disponible sobre el neurodesarrollo y el impacto positivo que tiene la estimulación temprana, particularmente durante los primeros mil días de vida, en la prevención de alteraciones del neurodesarrollo. Existen diversas pruebas estandarizadas de cribado del desarrollo infantil, para identificar posibles signos de alarma en el neurodesarrollo como la BINS, PRUNAPE, ASQ-3, Test de Denver, entre otras. Una de las alternativas de tratamientos no invasivos para tratar y prevenir alteraciones en el niño es la estimulación temprana. A través de la intervención integral en el niño se logra adquirir, compensar y/o potencializar las habilidades del neurodesarrollo; dando como resultado un ser adaptado al medio que lo rodea. Es importante diseñar y validar una guía integral para la vigilancia del neurodesarrollo infantil, desde la etapa prenatal para la prevención de alteraciones o evitar secuelas en el niño; así como diseñar políticas públicas que promuevan una adecuada infancia.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Infomedic Intl.Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Pediátrica de Panamá es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Panameña de Pediatría. Sus publicaciones son de tipo gratuito, para uso individual y académico. El autor, al publicar en la Revista otorga sus derechos permanente para que su contenido sea editado por la Sociedad y distribuido Infomedic International bajo la Licencia de uso de distribución. Las polítcas de distribución dependerán del tipo de envío seleccionado por el autor.