Efecto de la nutrición enteral continua vs intermitente en la evolución clínica de lactantes en estado crítico
Grisell Villarreal Herrera1,
Jessica Batista Campos1
Ver Afiliación
1. Hospital del Niño Dr José Renán Esquivel , Panamá, Panamá;
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.rspp.20171666Resumen
Introducción: La nutrición enteral (NE) en un paciente críticamente enfermo es un tema controversial debido a su amplia variabilidad entre las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en el tiempo de inicio, la ruta y la forma de administración y los algoritmos de decisión de acuerdo a la evolución del paciente. Se han realizado estudios que comparan la administración continua e intermitente a través de la medición de complicaciones y logro de metas establecidas, pero rara vez se han encontrado diferencias significativas. Pocos estudios se han realizado en niños.Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, de cohorte con controles históricos en lactantes atendidos en la UTI 1 del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, comparando una cohorte del año 2016, quienes recibieron nutrición enteral continua durante el tiempo de ventilación mecánica invasiva (casos, n=98), con una del año 2012, quienes recibieron nutrición enteral intermitente (controles, n=90).Resultados: Las características epidemiológicas fueron similares en ambos grupos, a excepción de la media de edad, que fue mayor en los casos (7.9 vs 5.4 meses, p=0.00), y la media de tiempo en iniciar la NE, que fue menor en los casos que en los controles (14.2 vs 19.2 horas, p=0.00). Se demostró que la NE continua aumenta la probabilidad de alcanzar el 75% de la meta calórica 1.7 veces (IC=1.3-2.2). En el grupo que recibió infusión continua, los pacientes que alcanzaron el 75% y 100% de las metas calóricas lo hicieron más rápido que en el grupo control, p=0.00 y 0.02, respectivamente. No se encontró asociación entre la modalidad de NE y el desarrollo de infecciones asociadas a cuidados de la salud (IACS), el tiempo de ventilación mecánica, el tiempo de estancia en UTI y la mortalidad.Conclusiones: La utilización de nutrición enteral continua aumenta la probabilidad de alcanzar el 75% de la meta calórica para el paciente y permite alcanzar el 75% y 100% de la meta calórica más rápido. El desarrollo de IACS, el tiempo de ventilación mecánica, el tiempo de estancia en UTI y la mortalidad fueron similares en ambos grupos.Publicado
2021-06-21
Número
Sección
Artículos originales
Licencia
Derechos de autor 2020 Infomedic InternationalDerechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Pediátrica de Panamá es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Panameña de Pediatría. Sus publicaciones son de tipo gratuito, para uso individual y académico. El autor, al publicar en la Revista otorga sus derechos permanente para que su contenido sea editado por la Sociedad y distribuido Infomedic International bajo la Licencia de uso de distribución. Las polítcas de distribución dependerán del tipo de envío seleccionado por el autor.