Comparación de una escala, un indice y un biomarcador como predictores de mortalidad en niños con choque séptico que ingresan a la unidad de terapia intensiva del hospital Dr. José Renán Esquivel. Agosto 2015- marzo 2016
Maristela Fernández1,
Diana Florián1,
Dora Estripeaut1,2,3,
Yin NG4
El choque séptico es una entidad que en la población pediátrica se ve asociado a altas tasas de morbilidad y mortalidad. En las unidades de terapia intensiva es importante estimar el riesgo de muerte en los pacientes ingresados para así redirigir metas en el manejo de los mismos. Sin embargo, la falta de consistencia y la subjetividad del clínico han sido factores determinantes para el desarrollo de escalas de mortalidad con el fin de lograr mediciones cuantitativas certeras. Existen muchas escalas, índices y biomarcadores desarrollados con el fin de predecir mortalidad. Entre estos se encuentra la escala PIM-2, el índice de choque y el lactato.
Objetivo: Comparar la escala PIM-2, el índice de choque y el lactato como marcadores precoces de mortalidad en los niños con choque séptico.
Metodología: Se realizó un estudio de cohorte prospectivo, en el cual se incluyeron todos los pacientes con criterios de choque séptico que ingresaron a la Unidad de Terapia intensiva del Hospital del Niño entre agosto del 2015 y marzo del 2016. Se realizaron los cálculos de PIM-2, índice de choque y valor de lactato al ingreso en los pacientes sobrevivientes y fallecidos y se compararon los resultados de estos marcadores como predictores de mortalidad.
Resultados: La escala PIM-2 resultó un excelente predictor de mortalidad con un área bajo la curva de 94% comparada con el índice de choque que osciló entre 53% a 61% y el valor de lactato que fue de 77%.
Conclusión: El PIM-2, resultó una prueba sencilla, gratuita y fácil de calcular, con una excelente sensibilidad para la predicción de mortalidad en niños críticos con diagnóstico de choque séptico. A pesar de la facilidad de cálculo del índice de choque, este resultó ser un pobre predictor de mortalidad. El lactato es un marcador aceptable para predecir mortalidad, sin embargo, debe correlacionarse con otras escalas ya que puede ser sesgado por otras causas que produzcan su aumento o disminución.
Ver Afiliación
1. Hospital del Niño Dr José Renán Esquivel, Panamá, Panamá; 2. Centro Médico Paitilla, Panamá, Panamá; 3. SENACYT; 4. Hospital Santo Tomás, Panamá, Panamá;
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.rspp.20181625Palabras clave:
choque séptico, índice de choque, PIM-2, lactato, mortalidadResumen
ResumenEl choque séptico es una entidad que en la población pediátrica se ve asociado a altas tasas de morbilidad y mortalidad. En las unidades de terapia intensiva es importante estimar el riesgo de muerte en los pacientes ingresados para así redirigir metas en el manejo de los mismos. Sin embargo, la falta de consistencia y la subjetividad del clínico han sido factores determinantes para el desarrollo de escalas de mortalidad con el fin de lograr mediciones cuantitativas certeras. Existen muchas escalas, índices y biomarcadores desarrollados con el fin de predecir mortalidad. Entre estos se encuentra la escala PIM-2, el índice de choque y el lactato.
Objetivo: Comparar la escala PIM-2, el índice de choque y el lactato como marcadores precoces de mortalidad en los niños con choque séptico.
Metodología: Se realizó un estudio de cohorte prospectivo, en el cual se incluyeron todos los pacientes con criterios de choque séptico que ingresaron a la Unidad de Terapia intensiva del Hospital del Niño entre agosto del 2015 y marzo del 2016. Se realizaron los cálculos de PIM-2, índice de choque y valor de lactato al ingreso en los pacientes sobrevivientes y fallecidos y se compararon los resultados de estos marcadores como predictores de mortalidad.
Resultados: La escala PIM-2 resultó un excelente predictor de mortalidad con un área bajo la curva de 94% comparada con el índice de choque que osciló entre 53% a 61% y el valor de lactato que fue de 77%.
Conclusión: El PIM-2, resultó una prueba sencilla, gratuita y fácil de calcular, con una excelente sensibilidad para la predicción de mortalidad en niños críticos con diagnóstico de choque séptico. A pesar de la facilidad de cálculo del índice de choque, este resultó ser un pobre predictor de mortalidad. El lactato es un marcador aceptable para predecir mortalidad, sin embargo, debe correlacionarse con otras escalas ya que puede ser sesgado por otras causas que produzcan su aumento o disminución.
Publicado
2020-11-09
Número
Sección
Artículos originales
Licencia
Derechos de autor 2020 Infomedic InternationalDerechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Pediátrica de Panamá es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Panameña de Pediatría. Sus publicaciones son de tipo gratuito, para uso individual y académico. El autor, al publicar en la Revista otorga sus derechos permanente para que su contenido sea editado por la Sociedad y distribuido Infomedic International bajo la Licencia de uso de distribución. Las polítcas de distribución dependerán del tipo de envío seleccionado por el autor.