De otras revistas y comunicaciones

Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.rspp.32469Palabras clave:
artículos, revisiones, revistas internacionalesResumen
RESUMEN 1
Este estudio evaluó la sobrevida a 5 años en 116 pacientes pediátricos con cáncer y neutropenia febril (NF), utilizando análisis estadísticos avanzados como Kaplan-Meier y el modelo de Cox. Se identificaron factores de riesgo significativos como tumores sólidos, sepsis, retraso en quimioterapia e infecciones fúngicas invasoras. En contraste, las comorbilidades post cáncer y el nivel educacional medio del cuidador se asociaron con mejor pronóstico. La sobrevida global a 5 años fue del 64.7%, destacando la relevancia de estos factores pronósticos en el manejo de estos pacientes.
RESUMEN 2
Este metaanálisis revisó 23 estudios con 3335 niños para evaluar opciones de profilaxis contra infecciones urinarias recurrentes (RUTI). Los resultados indican que la nitrofurantoína y los productos de arándano reducen significativamente la incidencia de infecciones urinarias sintomáticas, siendo la nitrofurantoína la opción más efectiva. Sin embargo, ninguna intervención mostró eficacia en la prevención de cicatrices renales. Se resalta la necesidad de futuros ensayos que investiguen alternativas no antibióticas para niños con RUTI y riesgo de daño renal.
RESUMEN 3
Este estudio evaluó el impacto del esquema de vacunación infantil 1+1 con PCV13 implementado en el Reino Unido desde 2020 en comparación con el esquema 2+1 previo. Los resultados, basados en 702 episodios de enfermedad neumocócica invasiva (ENI), mostraron que el esquema 1+1 mantiene una protección efectiva similar al 2+1, sin diferencias significativas en la incidencia general de ENI, la distribución de serotipos, la presentación clínica o las tasas de letalidad. Se destaca la importancia de una vigilancia continua para monitorear la efectividad a largo plazo del esquema 1+1.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Infomedic Intl.Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Pediátrica de Panamá es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Panameña de Pediatría. Sus publicaciones son de tipo gratuito, para uso individual y académico. El autor, al publicar en la Revista otorga sus derechos permanente para que su contenido sea editado por la Sociedad y distribuido Infomedic International bajo la Licencia de uso de distribución. Las polítcas de distribución dependerán del tipo de envío seleccionado por el autor.