Hepatitis aguda de origen desconocido. Una serie de casos probables atendidos en un hospital pediátrico de referencia en Panamá

Carlos Nagore González1,
Raúl R. Esquivel Suman2

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.rspp.20232194

Palabras clave:

hepatitis aguda, origen desconocido, adenovirus, pediatía, COVID-19

Resumen

Introducción: Durante el año 2022 se objetivó un aumento de casos de hepatitis de origen desconocido en la población pediátrica. Su etiología a día de hoy todavía no ha sido esclarecida. Este estudio tiene como objetivo presentar la clínica y los resultados de los análisis de laboratorio de los pacientes con hepatitis atendidos en el Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel durante el año 2022.

 

Material y métodos: Estudio descriptivo de 10 pacientes pediátricos con criterios de hepatitis aguda de origen desconocido atendidos en nuestro centro durante el año 2022. Se ha llevado a cabo un análisis de las principales variables clínicas, analíticas, demográficas, vacunales y serológicas.

 

Resultados:  Se encontraron 10 pacientes, con una media de edad de 2,8 años. La clínica predominante ha sido la de ictericia, fiebre y clínica gastrointestinal. Analíticamente se ha detectado un aumento de los niveles de transaminasas así como de bilirrubina. Tan sólo un paciente contaba con historia de vacunación para el SARS-CoV-2. El principal agente etiológico identificado ha sido el adenovirus, encontrándose en el 40% de los casos.

 

Conclusiones: Los pediatras deben tener en cuenta el diagnóstico de hepatitis aguda de origen desconocido en pacientes con clínica de ictericia y fiebre, pudiendo asociar vómitos, diarrea, hepatomegalia, dolor abdominal y coluria, entre otros. La elevación de transaminasas (>500 U/L de AST o ALT) y bilirrubina debe aumentar el índice de sospecha. A pesar de que el principal agente etiológico parece guardar relación con el adenovirus, son necesarios más estudios para confirmar dicha hipótesis.

Descargas

  • PDF

  • Archivos adicionales

    Publicado

    2023-08-31

    Número

    Sección

    Casos Clínicos