Características clínico epidemiológicas y salud bucal en pacientes pediátricos portadores del Síndrome de Down
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.rspp.20221849Palabras clave:
manifestaciones bucales, odontología pediátrica, salud bucal, Síndrome de Down, epidemiologíaResumen
Introducción: las personas con Síndrome de Down requieren de cuidados especiales para realizar su higiene bucal, por lo que reviste vital importancia el conocimiento de cada una de las particularidades en este tipo de pacientes para poder desarrollar una correcta atención estomatológica. Objetivo: caracterizar las variables clínico-epidemiológicas y la salud bucal en pacientes pediátricos portadores del síndrome de Down atendidos en consultas de Estomatología pertenecientes al municipio Morón, Ciego de Ávila. Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, en el período comprendido de enero a noviembre del año 2019. Se trabajó con la totalidad del universo, constituido por 31 pacientes, seleccionado mediante muestreo no probabilístico intencional. Se utilizó estadística descriptiva y como medida de resumen de la información las frecuencias absolutas y relativas porcentuales. Resultados: el 64,5% perteneció al sexo masculino y el 48,4% representó al grupo de edad 12-14 años. El 100% de la población presentó enfermedades estomatológicas y el 54,8% padeció de cardiopatía congénita. La higiene bucal deficiente estuvo presente en el 67,7% de los casos. Las enfermedades bucales predominantes fueron la caries dental con el 77,4% y la enfermedad periodontal con 67,7%. Conclusiones: existió predominio del grupo de edad 12-14 años, el sexo masculino y las enfermedades estomatológicas. La higiene bucal deficiente y la caries dental estuvieron presentes en la mayoría de los pacientes.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Infomedic Intl.Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Pediátrica de Panamá es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Panameña de Pediatría. Sus publicaciones son de tipo gratuito, para uso individual y académico. El autor, al publicar en la Revista otorga sus derechos permanente para que su contenido sea editado por la Sociedad y distribuido Infomedic International bajo la Licencia de uso de distribución. Las polítcas de distribución dependerán del tipo de envío seleccionado por el autor.