Arteria subclavia derecha aberrante: a propósito de un caso pediátrico

Yina Yavel Samudio1,
Evens Chong2,
Humberto Serrud2,
Carlos Alba3

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.rspp.20211760

Palabras clave:

anillos vasculares, arteria subclavia derecha, disfagia

Resumen

Los anillos vasculares son anomalías anatómicas que ocurren durante el desarrollo embrionario del arco aórtico, sus ramas y de la arteria pulmonar. Estas estructuras vasculares pueden conducir a grados variables de sintomatología respiratoria y/o digestiva debido a la formación de un anillo completo o parcial que comprime la tráquea y/o el esófago. La arteria subclavia derecha aberrante es la anomalía más común del arco aórtico, con una incidencia reportada entre 0.5 a 2.5%. Generalmente es asintomática, sin embargo, la disfagia es el síntoma más frecuente porque en la mayoría de los casos transcurre detrás del esófago. El diagnóstico puede ser incidental en casos asintomáticos o como resultado del estudio de síntomas digestivos y/o respiratorios persistentes o recurrentes. Los pacientes sintomáticos requieren intervención quirúrgica. Describimos el caso de una paciente de 3 meses de edad con arteria subclavia derecha aberrante. El esofagograma mostró compresión extrínseca del esófago, y la angiotomografía computada confirmó el diagnóstico. La corrección quirúrgica se realizó exitosamente.

Descargas

  • PDF

  • Publicado

    2021-10-12

    Número

    Sección

    Casos Clínicos