Características Clínicas y Demográficas de la Enfermedad Celíaca en Panamá
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.rspp.20211707Palabras clave:
celîaco, gluten, prevalenciaResumen
Introducción: La enfermedad celíaca es un proceso sistémico de carácter inmunológico, desencadenado por el consumo de gluten, que se da en sujetos genéticamente predispuestos. Es una condición prevalente a nivel mundial con síntomas comunes con otras patologías gastrointestinales y no gastrointestinales. En Panamá es una entidad conocida pero poco estudiada. Materiales y Método: El diseño del estudio fue observacional, descriptivo y de carácter retrospectivo en población pediátrica y adulta de la República de Panamá en unidades de gastroenterología públicas y privadas que proporcionaron sus archivos clínicos recolectados en un documento elaborado para uniformidad de las variables. Resultados: Se analizó la información de 171 expedientes. Se dividió la información en pacientes pediátricos y pacientes adultos encontrando 68 casos menores de 15 años y 103 casos mayores de 15 años. La proporción de casos masculinos y femenino fue de 1:1. De la totalidad de casos estudiados, la mayoría eran de la ciudad de Panamá en un 77% y de los extranjeros diagnosticados la población israelí fue la más frecuentemente encontrada en un 76%. Los síntomas gastrointestinales más frecuentemente encontrados fueron la distensión abdominal, diarrea crónica y pérdida de peso respectivamente. La dermatitis herpetiforme, patología tiroidea y las aftas orales fueron las condiciones no gastroenterológicas más frecuentemente encontradas. La Diabetes mellitus tipo I fue la patología encontrada que coexistió con enfermedad celíaca. Conclusión: Con este estudio de carácter epidemiológico, se ha demostrado que la enfermedad celíaca es prevalente en nuestro medio sin poder mostrar un porcentaje específico.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Infomedic InternationalDerechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Pediátrica de Panamá es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Panameña de Pediatría. Sus publicaciones son de tipo gratuito, para uso individual y académico. El autor, al publicar en la Revista otorga sus derechos permanente para que su contenido sea editado por la Sociedad y distribuido Infomedic International bajo la Licencia de uso de distribución. Las polítcas de distribución dependerán del tipo de envío seleccionado por el autor.