Artritis séptica de rodilla por Kingella kingae: Presentación de dos casos clínicos

Marta Illán Ramos1,
Patricia Fernández García1,
Fernando Fernández-Romo1,
María Isabel Cabadas1,
José Tomás Ramos Amador1

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.rspp.20171671

Resumen

Kingella kingae es un colonizador habitual de la orofaringe en niños pequeños. Aunque en la mayoría de ocasiones la colonización es asintomática, puede dar lugar a infección invasiva. Este microorganismo ha sido crecientemente identificado como agente causal de infección osteoarticular en niños. Los datos limitados de artritis séptica por K. kingae y la dificultad para su identificación en los medios de cultivo habituales, pueden ocasionar retraso diagnóstico y en el inicio del tratamiento.
Presentamos dos casos clínicos de lactantes con artritis séptica por K. kingae diagnosticada mediante PCR en líquido articular.
El primero de ellos se trata de una mujer de 20 meses con sospecha inicial de sinovitis transitoria de cadera derecha, que acude a urgencias por cojera de 10 días de evolución. Ingresa tras 48 horas de fiebre y tumefacción de rodilla derecha, instaurándose tratamiento empírico con cloxacilina y cefotaxima tras diagnóstico de artritis séptica. Se obtiene PCR positiva para K. kingae en líquido articular.
El segundo es un varón de 20 meses que acude a urgencias por dolor, tumefacción y limitación a la flexión de rodilla izquierda de 2-3 semanas, que en las últimas 24 horas se acompaña de fiebre de hasta 38.5ºC. Cuadro catarral previo. Ingresado una semana antes por el mismo motivo, con analítica sin alteraciones y análisis del líquido articular normal. De nuevo se decide ingreso repitiendo las pruebas complementarias e iniciando tratamiento empírico con cloxacilina y cefotaxima. Identificación de K. kingae mediante PCR en segunda muestra de líquido articular.
Ambos casos presentaron buena evolución sin secuelas posteriores.

Descargas

  • PDF

  • Publicado

    2021-06-21

    Número

    Sección

    Casos Clínicos