Características de la prescripción de antibióticos en salas de hospitalización del Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera, octubre a diciembre 2016

Reynaldo Cernuda Mesa1,
Denis Bernardino2,
Kathia Luciani3

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.rspp.20171667

Resumen

Introducción: Las infecciones asociadas a gérmenes multirresistentes son un problema de salud pública. El conocimiento de las prácticas de prescripción de antibióticos permite establecer programas de optimización de uso de antibióticos que mejoren la calidad de atención y disminuyan la tasa de infecciones asociadas a gérmenes resistentes. La neumonía, infección de vías urinarias e infección de piel y tejidos blandos son de las principales causas de ingresos a salas de hospitalización pediátricas, por lo que son patologías clave para los programas de gestión de antimicrobianos.Material y métodos:Realizamos un estudio observacional, descriptivo, transversal durante 3 meses con pacientes admitidos al Hospital de Especialidades Pediátricas con diagnósticos de neumonía, infección de vías urinarias e infecciones de piel y tejidos blandos con el objetivo de determinar las características de la prescripción de antibióticos.Resultados y conclusiones: 127 sujetos fueron elegibles. 16.5% de estos, carecían de criterios de hospitalización. La selección del antibiótico empírico fue acorde con lo recomendado por las guías en 78.7% de los pacientes. La totalidad de los sujetos recibieron antibióticos prescritos en las dosis e intervalos adecuados. 66.1% cumplían criterios para terapia secuencial, la misma fue realizada en 7.9% de los casos. Las recomendaciones de infectología fueron seguidas por el médico tratante en 68.7% de los casos. El estudio señala la importancia de establecer criterios diagnósticos y de hospitalización, así como instaurar políticas de gestión de antibióticos que incluya un plan de duración.

Descargas

  • PDF

  • Publicado

    2021-06-21

    Número

    Sección

    Artículos originales