Varicela progresiva con diseminación visceral en paciente con lupus eritematoso sistémico

Angela Troncone1,
Aura Mendoza2,
Derkje Isis Acosta2,
Jessica Alvarez3

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.rspp.20171660

Resumen

La varicela es una enfermedad común en la edad pediátrica que generalmente presenta una evolución benigna y auto-limitada. Sin embargo, en el paciente inmunocomprometido adquiere una forma clínica de mayor gravedad conocida como varicela progresiva con mayor riesgo de complicaciones viscerales. Se presenta el caso de una paciente escolar femenina de 10 años de edad, quien durante estudio de protocolo para síndrome febril prolongado, presenta exantema vesicular con evolución a contenido hemorrágico, umbilicadas en su centro, pruriginosas, de distribución universal. Se mantiene en fase vesicular hasta su octavo día, cuando evolucionan algunas lesiones a costras, con persistencia de lesiones en su mayoría vesiculares durante veinte días y hepatomegalia dolorosa a la palpación. Paraclínicos: Elevación progresiva de transaminasas. Perfil inmunoreumatológico reporta AAN +++ patrón moteado y ANCA ++ patrón citoplasmático, patrón perinuclear ++, por lo que se asocia el diagnóstico de enfermedad del tejido conectivo en estudio: lupus eritematoso sistémico. Se concluye que la varicela en el paciente inmunocomprometido cursa como una enfermedad grave debido a alta probabilidad de diseminación visceral que pueden presentar, por lo que es importante la profilaxis postexposición con inmunoglobulina zoster o el uso de antivirales como aciclovir y la prevención a través de la vacunación contra la varicela en todo paciente inmunocompetente, y en el paciente pediátrico con enfermedad reumatológica antes del inicio del tratamiento inmunosupresor, al igual que a todos sus contactos.

Descargas

  • PDF

  • Publicado

    2021-06-21

    Número

    Sección

    Casos Clínicos