Ácido valproico, una causa infrecuente de pancreatitis aguda en pediatria: Reporte de un caso

Carlos Torres Salinas1,
Rosa Salazar Aguilar1,
Katia Arce Recuay1

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.rspp.20181621

Palabras clave:

ácido valproico, pancreatitis aguda, pseudoquiste pancreático

Resumen

El ácido valproico es una droga ampliamente usada desde su autorización por la FDA y a la fecha es usada en esquemas de monoterapia o combinada con otros anticonvulsivantes para diferentes tipos de crisis. El ácido valproico muestra ventajas sobre otros anticonvulsivantes por mostrar menores efectos adversos, así como una menor frecuencia de disfunción cognitiva y efectos del sistema nervioso central, lo que permite estar más alerta; dentro de sus efectos adversos están las náuseas, vómitos y temblores. Los efectos tóxicos pueden ser dependientes de dosis o idiosincrásicos. De las idiosincrasias se describe la alopecia, aplasia medular, hepatotoxicidad inmunomediada y pancreatitis. Los casos reportados de pancreatitis asociados a ácido valproico son pocos y en general la mayoría son leves y autolimitados. Reportamos un caso de pancreatitis con efusión pleural izquierda, trombosis venosa portal y esplénica con subsecuente pseudoquiste pancreático

Descargas

  • PDF

  • Publicado

    2020-11-09

    Número

    Sección

    Casos Clínicos