Impacto en el diagnóstico temprano de la enfermedad hemolítica del recién nacido en neonatos mayores de 2kg mediante el tamizaje de la bilirrubinas por método transcutáneo
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.rspp.20181609Palabras clave:
Isoinmunización, ABO, Rh, enfermedad hemolítica, recién nacidoResumen
Introducción: La enfermedad hemolítica del recién nacido es una afección inmunológica autoinmunitaria en la cual la vida del hematíe es acortada como resultado por la acción de anticuerpos maternos. La gravedad de la enfermedad se asocia a anemia, trombocitopenia, muerte fetal intraútero, kernicterus, defectos en la coagulación, hipoglicemia, ascitis e hydrps. El objetivo de este estudio fue comparar el impacto de la implementación de intervenciones para el diagnóstico de esta patología en el servicio de neonatología del Hospital del Niño.Materiales y métodos: Se evaluó recién nacidos de la maternidad del Hospital Santo Tomás> 2 kg con diagnóstico de isoinmunización (ABO o Rh) en dos períodos, antes y después de la implementación del tamizaje de las bilirrubinas por método transcutáneo desde 1 enero 2015 a 31 diciembre 2016; se tomó en cuenta el tipo de isoinmunización, la edad al momento del diagnóstico, días de fototerapia que recibe, días intrahospitalarios, uso de inmunoglobulinas y complicaciones, se obtiene valor de P para comparar un período con otro y evaluar su significancia .Resultados: Se obtienen 460 pacientes; 230 para cada período. Cumplen con los criterios de inclusión un total de 422 pacientes (203 para el primer periodo y 219 para el segundo). Entre los resultados se observó que un 95.6% la incompatibilidad de grupo ABO predominó sobre la isoinmunización Rh en ambos períodos; con leve prevalencia de la isoinmunización OA. La bilirrubinas séricas al momento del ingreso a sala de neonatología 2 disminuyó> 5 mg/dl en el segundo periodo (13.27 y 8.05 respectivamente) y en cuanto a los días de fototerapia se encontró disminución de 4.2 días para el primer período y 2.6 días en el segundo período, lo mismo que la estancia intrahospitalaria de 5.2 a 2.8 días. <br />La edad al momento del diagnóstico disminuyó de 33.8horas a 15.4 horas en el segundo periodo y la frecuencia de exanguino-transfusiones disminuyó de 6.9% a 2.3% en el segundo periodo.Conclusión: Se observó la captación temprana de pacientes con enfermedad hemolítica del recién nacido, disminuyendo la duración de estancia intrahospitalaria.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Infomedic InternationalDerechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Pediátrica de Panamá es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Panameña de Pediatría. Sus publicaciones son de tipo gratuito, para uso individual y académico. El autor, al publicar en la Revista otorga sus derechos permanente para que su contenido sea editado por la Sociedad y distribuido Infomedic International bajo la Licencia de uso de distribución. Las polítcas de distribución dependerán del tipo de envío seleccionado por el autor.