Miomectomía en embarazo temprano
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20211845Palabras clave:
miomatosis uterina, miomectomía, embarazoResumen
Los miomas o leiomiomas son tumores benignos monoclonales que histológicamente surgen de la proliferación del músculo liso y tejido conectivo del útero. Son de crecimiento lento y la degeneración maligna es menor a 1% y tan bajo como 0.2%. La prevalencia mundial varia de 5-21%, aumenta con la edad; 1.8% en mujeres de 20-29 años y 14.1% en mayores de 40 años.
Se reporta reducción del embarazo clínico en pacientes con miomatosis uterina mayor de 4 cms (29 vs 52%, p=0.025), comparadas en mujeres sin miomatosis uterina. Si se logra el embarazo como tal, los miomas durante el embarazo pueden causar: incremento en la tasa de abortos espontáneos (por distorsión de la cavidad uterina), contracciones prematuras, ruptura prematura de membranas, placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, presentación fetal anormal, o hemorragia post parto y aumento en el índice de cesáreas. Describimos el caso clínico de paciente femenina de 36 años, primigesta, con historia de infertilidad primaria y diagnóstico de miomatosis uterina de grandes elementos con embarazo de 11 semanas, en quien se decide miomectomía durante embarazo por presentar varios cuadros clínicos de amenaza de aborto y dolor pélvico constantemente, así como dificultad respiratoria por volumen uterino, que evoluciona satisfactoriamente y en quien se resuelve embarazo por medio de una cesárea programada mas histerectomía, obteniéndose recién nacida femenina a término.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Infomedic Intl.Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista RevCog es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Centroamericana de Ginecología y Obstetricia. Sus publicaciones son de tipo ACCESO GRATUITO y PERMANENTE de su contenido para uso individual y académico, sin restricción. Los derechos autoriales de cada artículo son retenidos por sus autores. Al Publicar en la Revista, el autor otorga Licencia permanente, exclusiva, e irrevocable a la Sociedad para la edición del manuscrito, y otorga a la empresa editorial, Infomedic International Licencia de uso de distribución, indexación y comercial exclusiva, permanente e irrevocable de su contenido y para la generación de productos y servicios derivados del mismo.